MASATS mejora la precisión de frenado con el nuevo sistema de posicionamiento por radar (RPS)

MASATS ha completado con éxito las pruebas dinámicas del innovador sistema de posicionamiento por radar (RPS). Esta revolucionaria aplicación ha sido desarrollada por AUTO DRIVE SOLUTIONS y adaptada a las necesidades del ámbito ferroviario bajo la dirección del equipo de ingeniería de MASATS a través de su programa de investigación y desarrollo.
Las pruebas, que se llevaron cabo en las instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya COR en Rubí (FGC COR), fueron posibles gracias a la generosa contribución de FGC, que puso a disposición los trenes y las vías para las pruebas. FGC es un firme defensor de las iniciativas innovadoras y siempre está atento a las ideas disruptivas con tecnología de vanguardia que puedan aplicarse en la industria ferroviaria.
El RPS se compone de un sensor de radar instalado debajo del chasis del tren y una baliza pasiva en forma de regla continua montada en la plataforma de la vía que codifica datos de posición únicos. El sistema proporciona datos en tiempo real sobre la posición del tren (cm), la velocidad (cm/s) y la aceleración (cm/s²). La baliza se puede instalar en segmentos discretos o continuos a lo largo de la estación. Según las pruebas, una parada de precisión solo requiere una la instalación de sección de baliza de 16 m en la plataforma de la vía de la estación.
El RPS puede integrarse en los sistemas ATO o funcionar como un dispositivo autónomo de asistencia al conductor, independiente del sistema de señalización existente, lo que simplifica su integración. En esta configuración, una interfaz visual instalada en la cabina del conductor indica la intensidad de frenado necesaria durante la fase de parada. Las pruebas realizadas en FGC emplearon esta configuración, logrando sistemáticamente paradas precisas en el punto designado con una precisión superior a 5 cm. Teniendo en cuenta que la precisión de las paradas utilizando referencias visuales externas normal varía entre ±1 y ±2 m, este nivel de precisión representa un hito en la industria ferroviaria, ya que permite una capacidad de parada precisa para sistemas que no dependen de la tecnología CBTC.
Una vez que el tren se ha detenido por completo, el sistema verifica que el punto de parada sea correcto (es decir, dentro de los límites especificados). A continuación, el RPS puede habilitar la apertura de las puertas del tren, así como la activación de otros sistemas de infraestructura, como las puertas de andén y los gap fillers.
Aplicaciones:
El RPS es la solución perfecta para líneas de metro regionales y no automatizadas (GoA1, GoA2) en las que existe el deseo o la solicitud de instalar puertas de andén (o gap fillers de andén), pero el sistema de señalización existente no puede proporcionar las señales necesarias para controlar el funcionamiento automatizado. No es necesario actualizar el sistema de señalización ni introducir cambios en el funcionamiento actual del tren. El RPS identifica y reconoce la posición de parada del tren y genera las señales necesarias de forma autónoma en función de las tolerancias de parada para facilitar el funcionamiento de las puertas de andén o los gap fillers.
En el caso de una línea de tranvía, el RPS funciona de la misma manera, excepto por la instalación de la baliza pasiva. En la mayoría de los casos, el tranvía circula por superficies pavimentadas (asfalto, hormigón, etc.), por lo que la baliza pasiva se sustituye por patrones de puntos pintados en relieve que proporcionan la información codificada. Los patrones de puntos se pintan en el suelo utilizando la misma pintura que para las líneas de tráfico, lo que facilita aún más la integración de todo el funcionamiento del RPS.
La contribución más importante del RPS es el innovador sistema de barrera ajustable (PASD) de MASATS: un diseño de puerta de plataforma capaz de adaptarse a diferentes configuraciones de trenes, lo que le permite prestar servicio a líneas con flotas mixtas.
Para información técnica: polis.karatzas@masats.es
Contacto de prensa: mar.alapont@masats.es
Artículos Relacionados
El Ministro Hereu inaugura las nuevas instalaciones de Masats
La empresa Masats celebró la inauguración oficial de su nueva planta en el polígono industrial de Salelles el pasado 14 de noviembre, con la distinguida…
#AIDA Visión Artificial + IA: el futuro de la accesibilidad en el transporte público
La movilidad urbana evoluciona hacia un modelo más inclusivo y eficiente. En Busworld, Masats presenta AIDA, un sistema que combina cámaras y algoritmos de IA…